sábado, 22 de noviembre de 2014

ATAQUE A LOS TITANES: TODOS LOS FALLOS

Este verano vi la primera temporada de la famosa Ataque a los Titanes, y aunque la serie me pareció entretenida, contiene un alto nivel de chorradas que yo creo que merecen un post. Aviso que voy a contar bastantes cosas que pasan en la serie, pero teniendo en cuenta la previsibilidad de la misma, no creo que puedan considerarse spoilers. Ahora ya cada cual que  decida si seguir leyendo o no. Vamos a ellos.
Éste es uno de los que tienen más cara de listo. Imagináos al resto.
La serie comienza contándote como un día aparece aparentemente de la nada una raza de tíos que miden entre cuatro y ocho metros (así a ojo), van en pelotas, no tienen picha, no saben hablar, carecen de inteligencia alguna,  a penas pueden mantenerse en pie por sí mismos y están dibujados regular. La única manera de matarlos es causándoles una herida grave en la nuca ¡coño, es que eso mata a cualquiera!  A estos bichos, que son gigantes como mucho, les ponen de nombre titanes.

A pesar de ser los monstruos más inútiles y torpes de la historia y de tener un punto débil del tamaño de una paellera (punto débil sólo superable por el de los masillas de Power Rangers) estos tíos consiguen prácticamente erradicar a la humanidad ("humanidad" es una palabra que se repite muchíiiiiiisimo durante la serie), ya que los humanos protagonistas son aún más lerdos que los propios monstruos.

Para protegerse de los titanes llevan a cabo un plan que en Pacific Rim ya dejaron bastante claro que era una puta mierda: Construyen un muro. Muro que medirá como unos veinte metros o así. Eso para protegerte de unos tíos que miden hasta casi diez metros. En el momento que aprendan a subirse a coscaletas estáis perdidos, amigos.
Con esta imagen tienen para rellenar como diez o doce capítulos
y la mitad de los carteles de cuantarazon.com

Efectivamente, los titanes son demasiado imbéciles para aprender a hacer nada, pero un día aparece uno que es más alto y puede asomar la cabecica por encima del muro y se arma un follón de no te menees.

Y entonces ya la humanidad (van dos veces) decide pasar al ataque. Para vencer a estos monstruos sencillamente habría que esperar a que pasasen de largo y dispararles por la espalda un cañonazo. O, en el caso de que por lo que sea fuera necesario cortarles la nuca, inventar algún tipo de artilugio que disparase cuchillas (¿se os había ocurrido eso a alguno? ¿No? ¿No os sentís imbéciles?). Bueno, pues el gran invento de esta gente es algo a lo que llaman arnés, pero que no es un arnés.

Bien
Mal.
Hablemos de este invento. Un arnés de verdad va cogido de la cintura Y el pecho y espalda, para evitar que un mal tirón te parta la columna. Esta gilipollez va cogida ÚNICAMENTE de la cintura (la paraplejia está acechando en cada esquina, amigos). Para más inri, se propulsa con una especie de bombonas de gas a presión, que se ve que en la edad media de Japón esto existía, y además lleva colgados a ambos lados unos cacharracos de metal que se ve que pesan un huevo y que se balancean todo el rato que sirve para guardar las espadas, todo en pos del desequilibrio del usuario. Por supuesto, en la serie, como pasaría en la vida real, esta mierda de invento es totalmente incontrolable. Aún así, gracias a un milagro o algo, ninguno se parte la espalda el primer día de uso.

El ejército se esfuerza por entrenar a chavales lerdos prepúber para que aprendan a manejar esta mierda y los titanes se los coman. Sí, sí, esto no es una gracia mía. En serio, los entrenan para hacer de carne de cañón. Te das cuenta de esto sobre todo cuando ves que la estrategia de combate que utilizan de manera más habitual es saltar directamente dentro de la boca de los titanes. Y si no me creéis, mirad la imagen a continuación.

¿En qué momento Lerdo pensó que esto iba a salir bien?
El protagonista de la serie es un niñato insoportable de cuyo nombre no me acuerdo y no me apetece buscarlo, así que a partir de ahora me referiré a él como Lerdo. El día que aparece el titán más grandote, Lerdo ve cómo los titanes subnormales atacan su casa y se comen a su madre (a su padre no porque se había fugado de casa para no tener que aguantar al criajo mierda). Lerdo se salva gracias a Mikasa, una amiga suya de la infancia aún más hostiable que él, si es que eso es físicamente posible.

Entonces Lerdo decide que se cargará a todos los titanes él solo (ahora veremos qué tal le va). Se apunta al ejército de mierda ese que tienen y pasamos demasiados capítulos viendo cómo se entrena para ser un inútil. El primer día que sale a luchar contra los titanes se lo comen, cosa que como público de la serie agradeces enormemente.

Pero no os alegréis demasiado. Resulta que un par de capítulos después, aparece un titán que empieza a luchar contra los titanes malos y les reparte manteca que no veas. "¿Quién es este misterioso titán que lucha por nosotros?" se preguntan los protagonistas. ¡Oh, sorpresa inesperada! ¡Es Lerdo! ¡Ha vuelto! ¡En forma de titán!

Ahora resulta que Lerdo se puede transformar en titán cuando está en peligro y se muerde la mano muy fuerte. Tienen que ser las dos cosas juntas, una sola no vale. En serio. Bueno, en cualquier caso los otros sospechan de él, hasta que se dan cuenta de que puede ser la única esperanza de la humanidad (otra vez esa palabra) y le apuntan al ejército bajo el mando del único tío que sabe manejar los arneses de mierda esos que llevan sin matarse, le llamaré el Capitán Competencia.

Entonces se sacan de la manga que el padre de Lerdo sabía tenía mucha información que servía para matar a los titanes y que está guardada en casa de Lerdo. Analicemos detenidamente esta mierda de teoría punto por punto:
1 - Supongamos que es cierto que sabía algo que podía ayudar. De ser así, ¿por qué cojones no lo contó en su momento?
2 - Si lo sabía y no lo contó, será porque en realidad es de los malos. Entonces esa información sería un arma valiosa para la humanidad (3 veces ya) ¿por qué iba a dejarla al alcance del ejército si son sus enemigos?
3 - La casa de Lerdo quedó destruida hace años, aplastada por el pie de un titán ¡¿Por qué cojones iba a quedar algo ahí?!

Así que Lerdo insiste en que tiene que ir a su casa, que está en la zona cero, a ver si hay algo. Los otros le dan la razón como a los tontos y pasan de su mierda de plan. Ahora Lerdo forma parte de un grupo que se dedica a salir fuera del muro porque sí. Allí no hay edificios donde columpiarse y los titanes campas a sus anchas. La cansina de Mikasa se apunta con Lerdo, no le deja solo ni para ir a cagar porque le da miedo que le maten. Teniendo en cuenta que Lerdo tiene la inteligencia justa para pasar el día, la verdad es que la preocupación es comprensible.

El caso es que fuera de los muros se encuentran con una titana, la titán hembra (no tengo ni idea de cuál es el término correcto, pero seguro que eso está mal dicho). Se sorprenden mucho de que sea una mujer porque sólo habían visto titanes macho. Se ve que se olvidaron de ésta:

Alguno dirá "no, es que en el anima se dibujan así afeminados..."
¡MENTIRA! ¡Eso es una señora!
Bueno, la titán hembra es más lista y sabe artes marciales. Gracias al plan del Capitán Competencia, hacen un plan para capturar a la titan hembra, pero ésta puede controlar a los otros titanes y se les escapa. Deduciendo que es una espía, sospechan de una de las soldados. Una tía que habíamos visto en uno de los capítulos en los que Lerdo estaba entrenando y de la que los que habéis visto la serie os habíais olvidado igual que yo. Vamos, que el personaje es más secundario que la hija pequeña de los Winslow en Cosas de casa , que de un capítulo otro dejó de salir sin explicación alguna y nadie se dio cuenta.
No tiene piel ni pezones, pero seguro que más de uno
 habrá pensado: "¡Coño, tetas gigantes" De ahí el éxito de la serie
Bueno, pues en un intento fallido de sorprendernos con un giro argumental, esta tía que nos importa una mierda es, ¡Oh, Sorpresa! la titán hembra. Que supongo que sospechan de ella por el parecido físico. Tiene que haber sido por eso o por inspiración divina, porque indicios no había ninguno.
Y ya cuando parece que te van a contar algo sobre los titanes, se acaba la temporada. Sin desperdiciar, eso sí, la oportunidad de decir otra vez: "La HUMANIDAD habrá comenzado su ATAQUE A LOS TITANES", para que los fans de la serie eyaculen.

A pesar de todo, si eres capaz de soportar un sinsentido argumental detrás de otro, la serie es bastante entretenida. Molan la animación de las escenas de acción, aunque el 50% de las escenas se resuelve con imágenes estáticas porque ya sabéis que en Japón la cantidad prima sobre la calidad.

Y para finalizar este post, os hago una lista de todas las palabras que se han usado en el guión de la primera temporada:

- "Humanidad" (esta palabra se repite como setenta millones de veces)
- "Titanes"
- "Aparecer" "aparecieron" "han aparecido" y todos los tiempos verbales del verbo "aparecer"
- "El día que apareció el titán colosal"
- "¡Es un suicidio!"
- "No me rendiré"
- "Me las pagarán."
- Y el nombre del protagonista, que no me acuerdo cómo se llama, pero que se repite casi tantas veces como la palabra "humanidad"·



jueves, 17 de julio de 2014

Enanos de acción

Esta mañana me encontraba releyendo una revista que me compré en el Salón del cómic de Barcelona allá por 2010 titulada Amazing Monster (revista que os recomiendo encarecidamente). Ha llamado mi atención un artículo que pasé por alto la primera vez que le eché un vistazo y que trataba sobre los enanos de Holliwood y Bollywood, como es el caso que nos ocupa.

 Si has visto alguna peli en la que salgan enanos, estoy seguro de que al menos uno era uno de estos tres.

El artículo mencionaba gran cantidad de actores enanos que han trabajado en una impresionante diversidad de películas y de los que parece que las productoras estaban más interesadas en su menguada estatura que en sus dotes interpretativas ya que muchos de ellos, por no decir todos, han interpretado a monstruos y criaturas fantásticas de limitado tamaño. Y esto me hace corroborar que al cine se la suda olímpicamente el ser políticamente correcto. De hecho, diría que hace lo posible por buscar justo lo contrario. Sobre todo en los subproductos de serie b, cuanto más insultante, humillante y ridiculizante sea el resultado, mejor.

El artículo me ha sacado de mi error al informarme de que Warwick Davis, el actor que dio vida a Willow, no fue el mismo que se embutió el traje de Howard el Pato en Howard: Un nuevo héroe (Howard the duck. Willard Huik. 1986), película que considero resultó extremadamente infravalorada en su momento y que creo que debería ser considerada una gran película de culto, ya que fue uno de los hitos de mi infancia y reivindicaré por siempre. El heróico y ofensivo pato del espacio fue interpretado por Ed Gale, el mismo tipo que ayudó a dar vida al muñeco diabólico Chucky. 

Ni Los Vengadores ni hostias,
¡Ésta sí es la puta obra maestra de Marvel!

Por lo tanto, ha sido un tanto una decepción el hecho de que Willow y Howard no fueran la misma persona. Eso sí, Davis sí que interpretó a Wicket el ewok en El retorno del Jedi (Star Wars The Return of the Jedi. 1983. George Lucas ) y sus dos spin offs chorras La aventura de los ewoks (The Ewok adventure. 1984. Jhon Korty. a la que yo siempre he llamado y probablemente seguiré llamando El planeta de los ewoks) y La batalla del planeta de los ewoks (Ewoks: The Battle for Endor. 1985. Jim Wheat. Ken Wheat. De ahí que yo me mantenga en mis trece con el título de la primera parte de esta peluchil sub saga)

 El merchanding de Star Wars ha incluído estos dos spin-off oficiales 
que además contaron con su puta serie de dibujos. ¡Con todos sus cojones!

La serie de dibujos contó con la intro más rancia y más dejadamente interpretada de toda la historia 
de las series de dibujos. Sin embargo, de pequeño no podía dejar de cantar la dichosa cancioncita.

Curiosamente, en latinoamérica se llamó La batalla de los ewoks, que en algún momento cambió de título y pasó a llamarse La batalla de Endor, posiblemente en algún "merchandisingiano" plan para hacer creer a los más despistados fans de Star Wars que se trataba de alguna edición extendida de la batalla final de El Retorno del Jedi o alguna barrabasada por el estilo. En cualquier caso, eso sería en la edición latina, porque el título original en inglés era Ewok: The battle for Endor . Me gusta que en la edición española cambiaran "Endor" por "el planeta de los ewoks" por que estas dos películas podían verse independientemente de la religiosa trilogía y ¿cómo iban sabían los infieles de mierda  no seguidores de Star Wars qué coño era Endor? (sí, con lo de infieles de mierda estoy siendo sarcástico)

Y ahora, perdonad que haya desvariado un poco, pero es que me cuesta resistirme a tocar los huevos al extremo merchandising de Star Wars, saga de la que he de decir soy pseudo fan. Lo cual quiere decir que me gusta, pero tampoco me vuelve loco.

Volvamos pues con el tema que nos ocupa. Ese proceso llevado a cabo por el cine del explotation de enanos. Y sí, digo enanos. Porque parece ser que es imperdonable llamar a la gente por su color de piel, pero no hay ningún problema en ridiculizar la limitada estatura de esta gente. Prueba irrefutable es el puto Tirion de los cojones de Juego de tronos. No sólo permite que le llamen enano una y otra vez a lo largo de los capítulos si no que además los enanos son una raza en la serie de marras. Pero no los enanos fortachones, simpáticos y barbudos que veíamos en Dungeons & Dragons o (que dios me perdone) El Señor de los Anillos , si no que en la interminable parrafada parida por George R.R. Martin los enanos normales y corrientes, los que podemos ver por nuestras calles y existen realmente, son una raza. (Fíjate tú, Martin sí que tiene barba). Quiero dejar claro que esto es como si hubiera elegido que los parapléjicos fueran una raza mitológica. De ser así, todo el mundo se le hubiera tirado al cuello por irrespetuoso, incorrecto y cochino. Pero resulta que los enanos nos hacen gracia y no han tenido un Martin Luther King que los haya defendido, por lo que podemos seguir usándolos para hacerlos pasar por bichos raros y reírnos con toda impunidad, como en los tiempos de los fenómenos de circo. Sólo que ahora los vemos desde la seguridad de nuestras casas a través de una pantalla y, eso sí, éstos cobran más pasta de la que vosotros y yo veremos en nuestras putas vidas. Por cierto, podéis llamarme lo que queráis pero Juego de Tronos me parece un tostonazo y no pienso verla.

Se pasa la vida con putas, está forrado y es respetado.
¡La versión medieval y compacta de Charlie Sheen!

Uno de los enanos que sufrió esta explotación-vejación por la que tú y yo mataríamos ya que había dinero de por medio fue un filipino llamado Weng Weng. Alguien que, os aseguro, no fue contratado por sus dotes actoriles. Por lo visto, durante principios de los noventa este señor tuvo gran éxito haciendo parodias de la saga James Bond. Lo malo de estas películas es que no estoy muy convencido de que el humor que desprenden sea intencionado. Me imagino a los productores/creadores de las películas teniendo una discusión que iría más o menos así:

- Oye Eddie, estoy viendo que el James Bond éste está teniendo mucho éxito. Quiero hacer algo por el estilo.
- Buena idea, plagiémosle descaradamente.
- Pero Eddie, yo no tengo tanto dinero. ¿Qué podría hacer para que nuestras pelis sean mejores que esa saga británica?
- ¡Ya lo tengo! ¡Hagamos que el protagonista sea una enano!
-¡ Dios santo, Eddie! ¡Eres un puto visionario! ¡Hagamos un casting!
- No es necesario. En la puerta de mi casa vive uno que trabaja de limpiabotas.
-¡Servirá!

El resultado fue una serie de películas que, como he dicho, hacen bastante gracia pero no creáis que es por el estudiado guión o por la genialidad de sus diálogos. Hacen gracia porque no tienen un puto duro de presupuesto y porque, en vez de Bond tenemos a un enano. La diferencia de altura provoca situaciones de los más cómicas aunque las escenas en sí traten de dar un aspecto dramático. Es como si hubieran hecho una peli de 007 tal cual, pero sin tener ni puta idea de cómo hacerla y, vuelvo a repetir, con un enano.  Leed bien la frase, decidla en voz alta vosotros mismos: Una película de James Bond protagonizada por un enano. ¡Es que hace gracia sólo de oírlo, coño!
¡Venga hombre! ¡Me vas a decir que esto no te hace gracia!

Y sí, así somos. Nos gusta reírnos de lo que es diferente. ¿Está mal? No lo sé, supongo que si a ellos no les parece mal, ¿por qué a nosotros? Ellos se lo pasan bien haciendo algo que es realmente divertido (venga coño, ¿quién no ha querido ser James Bond?) ya además cobran por ello y nosotros nos echamos una risas. 

Si de verdad os creéis extremadamente dignos y estáis convencidos de que es algo de mal gusto y que a vosotros jamás os haría gracia algo así, ved el siguiente trailer y tratad de no soltar ni la más mínima sonrisilla. Y atentos, muy atentos, a las gafas para ver hombres desnudos. ¡No tienen desperdicio!

Os dejo con el trailer de For Yu'r Height Only (Eddie Nicart. 1981)




martes, 6 de mayo de 2014

¿QUIÉN VIVE AHÍ? - ASOMBROSAS COINCIDENCIAS



¿Os suena esta casa? ¿No? He sacado esta imagen de Google Earth, por lo que os aseguro que el sitio es totalmente real.  ¿Os preguntáis si debería sonaros? Pues leed esta historia y juzgad vosotros mismos, pues se trata de una coincidencia digna de que la estudie el mismísimo Iker Jiménez.

Esta casa se encuentra en Nueva York, concretamente en el número 20 de la calle Ingram. En 1974 se mudaron a esta casa el matrimonio formado por Andrew y Suzanne. A partir de 1989, la familia empezó a recibir cientos de emails , " Nos llegaron toneladas de ellos " explicaban al diario New York Times. También empezaron a recibir la revista Star Trek, llamadas agradeciéndole sus años de buen cliente e incluso una tarjeta de crédito Discover. Todo ello a nombre de... (redoble de tambores, por favor) ¡Peter Parker!.

Os habréis fijado que no he dicho el apellido del matrimonio hasta ahora. Ha sido algo intencionado. Resulta que, como ya os habréis podido imaginar, el matrimonio se apellida Parker. Pero diréis ¿qué tiene eso de especial? ¿No habrá cientos, si no miles, de personas apellidadas Parker en EE.UU.? Pues sí, evidentemente. De hecho, Suzanne Parker al principio achacó aquello a algún adolescente bromista que encontró gracioso que el matrimonio tuviera el mismo apellido que Spider-man. Pero la cosa es aún mucho más curiosa.

Os he dicho que la familia empezó a recibir este correo a partir de 1989, ¿no os preguntáis por qué en esa fecha concreta? Pues muy simple, en los números de "The Amazing Spider-Man" guionizados por David Michelinie y que Marvel publicó en junio y julio de ese año, el super villano Venom, archienemigo de Spider-man, robaba la chaqueta de Peter Parker y en ella encontraba la dirección de la casa de su tía May: ¡¡¡El número 20 de la calle Insgram!!! Así es, no sólo viven en el mismo sitio si no que tienen el mismo apellido. De hecho, salvo por el color, yo veo la casa bastante parecida a la de Tia May en los cómics de Spiderman. Y no, Michelinie no conocía el dato de la familia que vivía en esa casa, sencillamente dijo un número al azar.

Lejos de enfadarse cual Barbra Streisan y exigir que retirasen su dirección, el matrimonio Parker quedó encantado de vivir en la casa de un super héroe famoso.

Pero esperad, que aún hay más. El vecino de la casa de al lado, no de una casa también de la misma calle, si no de la que se encuentra puerta con puerta de la casa de Suzanne y Andrew, se llama Terri Osborne, apellido que comparte con el peor enemigo de Spider-man, el Duende Verde, que se esconde tras la identidad de Norman Osborne. Lo cual, no sé a vosotros, pero a mí me parece el súmun de la coincidencia.

Aunque para nada son archienemigas. La Sra. Parker y la Sra. Osborn son grandes amigas y, dada la enorme coincidencia, incluso ambas han sido entrevistadas en un programa de la CBS. Tanto ellas como sus vecinas están encantadas con este asunto.

"Hemos creado dos nuevas celebridades", dijo el mismo Stan Lee sobre el tema.

martes, 30 de abril de 2013

VIENDO INTROS DE X-MEN


Haced la prueba de ver estos dos videos seguidos, y decidme si os pasa lo que a mí.

Primero, este clasicazo;


 

Y ahora, decid la verdad, por currado que esté, éste otro da vergüenza ajena de puro flipao;


 

Y luego está éste, que está algo mejor, porque salen luchando con El Nido (los monstruos esos que parecen una mezcla de un alien y una cucaracha fea), pero vamos, que a saber qué coño estarán diciendo en la canción;


 

Bueno, esas dos intros (o cabezeras, como queráis, pero no me sale de los huevos llamarlas "openings", me suena más pedante y más pijo que el copón) son para una serie de animación japonesa que ni siquiera sé si llegó a hacerse (esperemos que no), pues yo las ví hace por lo menos 6 años y la serie no la he encontrado por ninguna parte. 

En 2011 salió otra serie japo (de ésta sí que he encontrado la serie), que tiene o tenía la siguente cabezera, algo más digna;



Algo mejor y no da tanta vergüenza ajena. Pero me sobran mucho muchísimo esa especie de ficha de personajes que aparecen de cada uno de ellos. Me recuerdan a los juegos de rol malos de la Nintendo DS, en los cuales salía una intro al principio. Que tú decías "hostia, qué guapo, me van contar cómo empieza la historia del juego en una intro de dibujos animados" , y luego, ¡una mierda!. La puta intro te contaba el principio, la mitad, y el final del puto juego. Eran todas las putos intros del juego metidas en una sóla destripándote el juego entero. ¡Pues vete a la mierda! ¿Para qué coño quiero juegar al juego si ya sé todo lo que va  a pasar? Y la otra mitad de la intro eran fichas de todos los peronajes que salían en el juego. Cuando los únicos personajes que realmente te importaban eran el tuyo y el del tío al que tenías que matar. Pues esta intro me recuerda a las intros de esos juegos.

Ahora, que aún peor es esta otra "cosa", porque no se me ocurre otra manera de llamarla manteniendo la corrección política;



A ver... ¡¿esto qué coño es?! Para empezar, el estilo ese de dibujos del disney channel. Porque es lógico, ¿no? La gente que ve las mierdas de Disney Channel es la que se lee mensualmente los cómics de X-Men, ¿verdad? Van dirigidas al mismo tipo de público, ¿verdad? Porque X-Men tiene los típicos argumentos que gustan a los niños: racismo, intereses políticos, guerras internas, experimentación genética, asesinatos, traiciones... Argumentos infantiles, ¿verdad? Para que luego vengan los cuatro gilipollas de las asociaciones de padres y digan que eso no es contenido adecuado para sus putos niños pijos de tres años. ¡Idos a tomar por culo, hombre!
Y espérate que aún no he hablado de la puta mierda de letras esas que han puesto hechas juntando todos los putos efectos de capa del Photoshop. ¿Se puede saber quién ha diseñado esto? ¿El sobrino pijo de tres años del productor? Porque cualquier persona que haya pasado una vez en su vida por una clase de diseño gráfico, sabe que eso es una puta bazofia. ¿Cuánto dinero se han gastado en esto?

Después de ver semejante bazofia, la de los japoneses me parece una obra de arte. 


Por último tenemos esta, también de 2009;
 

Comparada con la bazofia anterior, es algo más decente. Al menos le han puesto un rollo más oscuro. Pero vamos, que es una puta mierda igualmente. ¿Qué cojones de estilo de dibujo es ese para los X-Men?  Y otra cosa: ¿no han pensado en el merchandising? ¿Cómo cojones sacas muñecos con esa fisionomía? ¡Que manía de amariconar las cosas, copón!

En conclusión, ganadora absoluta y sin discusión (el quiere quiera discutírmelo, que me lo discuta, pero no va a tener razón), la intro de la Fox, que parece que fue la única productora que se tomó en serio hacer una serie de X-Men;

 




domingo, 28 de abril de 2013

Viendo Iron Man: La rebelión del technivoro

Bueno, el viernes estrenaron en el cine IronMan 3 y mañana iré a verla. O eso espero, porque he perdido el cargador del móvil y me he quedado sin batería, así que no sé cómo leche voy a quedar con la gente que no tiene facebook. Joder, pierdo muchas cosas, ¿no? Espero que aparezca y no tener que comprarme otro.

El caso, que como mañaná veré la 3 de IronMan, ahora me ha dado por IronMan, así que ahora voy a ver Iron Man: La rebelión del technivoro , que es una peli de animación japonesa. No te lo pierdas, superhéroes yankis hechos por japos. Ha salido el tema esta tarde mientras esperaba para grabar el podcast Más allá de Bree y me ha dado la curiosidad por verla.

Realmente, hace bastante tiempo que vi el trailer. Y hablo de años, por allá cuando salió la primera peli. Sin embargo, en el enlace donde la he encontrado (sí, la voy a ver en internet. Joderos, haberla traído al videoclub de debajo de mi casa), pone que es de 2013. Imagino que eso será la traducción al español (¡bien, no está en latino!). En cualquier caso, quería verla desde que vi el trailer, pero se me olvidó ya (¡no tardéis tanto en traducir las cosas, coño!)

Voy a hacer como hice con BoogeyMan y voy a ir poniendo las foticos de las cosas que me hagan gracia. Espero que no se me cuelgue el PC  que últimamente está gilipollas.

Bueno, parece que a Tony Stark lo dobla el mismo que en la peli de imagen real. pOR LO MENOS ES UN PUNTO.

Vale, se han pasado con la cara de gay que le han puesto. Y que conste que no tengo nada en contra de los gays, pero maldita la manía de los japos a hacer personajes afeminados;
 


Venga, ya estamos con las cosas raras. Igual he visto a éste tío en los cómics, pero no me suena;


En cualquier caso, por ahora la peli va bien servida de acción. Me ha molado mucho la pelea en la que IronMan y Máquina de Guerra tienen que defender el satélite antes de que despegue.

¡Maere mía! ¡Y decía yo de la cara de gay que le habían puesto a Tony! ¡¡¡Anda que el malo!!! Y si lo escuchas hablar, ya flipas. ¡Daaaancig queeeen!;



Vale, a Rodhy (Máquina de guerra) le acaba de explotar un edificio en la cara, ¿será ahora cuando Stark le haga el cuerpo biónico, como en los cómics? De todas maneras, llevaba la armadura puesta y sólo llevaba la máscara levantada. ¿Se habrá quedado sin cara? Veamos qué pasa ahora...

¡Venga! ¡Ya estamos todos!;



He vuelto a hablar antes de tiempo... Bien por las brevas que le han puesto a la Viuda Negra;




Venga, a ver quién más sale.

¿Y este decorado qué puñetas significa? ¡Falta San Pedro ahí de portero!;


Esta escena ya es otra cosa. Bien;





¡Joder! ¡Las mariconadas aumentan por momentos, ¿eh? ¡¿Qué coño es esto?!;


¡Hostia! ¡Espérate! ¡¿Qué hace éste aquí?! Ja, ja. Vale, esto no me lo esperaba. Aunque si lo piensas, pega y todo;




Tócate los huevos. Es lo que me temía. Resulta que Dancig Queen sí que es Ezekiel Stane. Y digo que es lo que me temía porque en el cómic no es tan mariconazo ni de lejos. Es un hijoputa asesino que proporciona medios para realizar genocidios (leéos IronMan: Las cinco pesadillas, que mola un huevo). Aquí lleva un traje de Drag Queen. Putos japos...

Oish... Uno ha dicho "¡La madre que te parió, imbécil!". Iba conduciendo. Es normal.


Bueno, la peli está chula, pero yo me estoy cayendo de sueño. Mañana la acabaré de ver. Por ahora me voy a mimir y ya os cuento qué me parece.




viernes, 26 de abril de 2013

HACIENDO DE MASTER EN D&D Y COMPRANDO PILAS DE MIERDA

Hoy teníamos planeado jugar una partida de rol en vivo en la laguna de la Mata. ¡PERO HA LLOVIDO... Y SE NOS HA JODIDO!!

¡No pasa nada! La hemos pasado para el viernes que viene, a ver si hay más suerte. De momento, parece que se ha apuntado más gente para el viernes que viene que para este. Así que bien.


Por otra parte, esta mañana hemos echado nuestra habitual partida semanal en mesa de D&D. Yo me he llevado la cámara de fotos para echarle unas foticos y que viérais lo bien que nos curramos el tablero. Pero he ido al veinticuatro horas de enfrente de mi casa a comprar pilas para mi cámara de fotos (sí amigos, pilas) y he comprado unas de un euro ... ¡que cuando las he puesto salían como gastadas! ¡PUTAS PILAS DE UN EURO!

Ah, sí, mi cámara a pilas. Resulta que perdí mi super cámara Sony en el Salón del Cómic de Barcelona el año pasado (si alguien la encontró, por favor, es mía, tengo la garantía para demostrarlo) . Además, me sabe bastante mal haberla perdido, porque me la regaló mi madre y me pidió específicamente que por favor no la perdiera. He visto otras baratas por internet, para comprar la misma y que no se note. ¡¡¡PERO COMO NO TENGO CURRO POR LA PUTA CRISIS...!!!

Así lo único que me queda es una cámara digiral, pero a pilas. Así que imagináos los años que tiene.
Eso sí, es Olympus. Y las pilas no iban, así que no hay foto.

Pero tengo fotos de otros días, así que os pongo cómo hacemos el tablero:


El tablero es el que venía con uno de los manuales de Dungeons & Dragons 3.5 (ahora no me acuerdo de cuál), las columnas venían con el juego de table Dungeons & Dragons: la aventura fantástica, que lo tiene un colega. Algunas de las figuras son de ese juego y otras de WarHammer o customizadas por ellos. Y las paredes esas son sencillamente marcos de metal pintados y cortados por otro amigo (no sé exactamente lo que son ni de dónde los sacó, pero los cortó y los pintó el)

Resulta bastante práctico para hacer las habitaciones y todo eso. El problema es cuando sale una sala circular.

Bueno, pues así es como jugamos. To hago de máster, que es el que dirige el juego; o sea, el que cuenta la historia, describe los lugares situaciones, controla a los personajes que salen en la aventura y, lo mejor, el que controla a los malos. Lo cual es bastante divertido cuando salen monstruos, o están de misión. En las sesiones en las que se van a comprar armas  y todo eso, la verdad es que a mí personalmente se me hace un poco pesado. Pero bueno, a más armas lleven ellos, monstruos más poderosos puedo sacarles yo. Jua jua jua.

jueves, 25 de abril de 2013

JUGANDO A D&D

Bueno, pues eso, hoy he estado jugando a D&D, Dungeons & Dragons, Dragones y Mazmorras o como lo queráis llamar. En cualquier caso, el mejor juego de rol de la historia y me da igual lo que digan algunos.

Normalmente, hago de máster, pero hoy me ha tocado de jugador. Lo cual está bien, porque es la primera vez que subo de nivel en un juego de rol (¡level 2, bien!) Normalmente, no suelo jugar tan de seguido como para lograrlo.

Se me ha olvidado hacer fotos, lástima. Bueno, como la partida continuará, las haré para la próxima. Tenemos un tablerico hecho casero para estas partidas montado en mi piso. Resulta muy práctico.

En cuanto a la partida, ya nos toca enfrentarnos con una secta de Orcus. Para el que no lo sepa, Orcus es el malo maloso del juego, el más chungo de todos. Voy a acabar con él, tranquilos.

Mañana tengo dos partidas más de D&D; una de mesa por la mañana en casa de un colega dirigida por mí, y otra en vivo en la laguna de la Mata (Torrevieja). Trataré de acordarme de hacer fotos y os cuento, porque así no tiene mucho sentido.


Bueno, es la una de la mañana, así que me voy a dormir.